Portobello Grupo es líder en innovación y diseño, una de las principales empresas de revestimientos cerámicos en Brasil y un protagonista global en el sector. El Grupo cuenta con cuatro unidades de negocio en Brasil y Estados Unidos.

Portobello Shop:, la única red de soluciones en revestimientos cerámicos en Brasil, tiene 163 tiendas en todas las regiones del país —29 propias y 134 franquicias. La empresa practica la centralidad en el cliente, ofreciendo la mejor experiencia posible con la marca para profesionales de la arquitectura y el diseño, además de consumidores finales.

Portobello America materializa la estrategia de internacionalización del Grupo, con una operación de distribución consolidada y la construcción de su primer parque fabril, inaugurado en octubre de 2023 en Baxter, Tennessee.

La unidad Portobello distribuye sus productos a través de los principales home centers del país, del mercado inmobiliario y de grandes obras, además de exportar a más de 80 países. Esta unidad cuenta con un parque industrial en Tijucas, Santa Catarina, donde se producen los productos cerámicos más innovadores, con destaque para las grandes losas en porcelanato.

Pointer es la marca de diseño democrático, con actuación en la región nordeste de Brasil y en mercados de exportación, con una unidad industrial en Marechal Deodoro, Alagoas, estructurada para ser lo más sostenible posibl

Cotizada en B3 (PTBL3), la empresa adopta las prácticas más avanzadas de gobernanza corporativa, con énfasis en la gestión ESG, estructurada a partir de un Comité de Sostenibilidad compuesto por el Presidente del Consejo y accionistas. Signatario del Pacto Global, el Grupo tiene metas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Manifiesto

El ambiente en que vivimos es la esencia de nuestro negocio.

Para nosostros el diseño es la competencia que nos hace únicos e innovadores, transforma la vida de las personas manifiestándose en nuestros productos, ambientes y experiencias con la Marca.

Nuestro ambiente de negocios es global, pero el design debe reflejar el contexto local.

Nuestra cultura, estrategia y gestión deben permitir la creación y distribución del design de Portobello, generando valor para todos los públicos, a través de nuestro modelo integrado y con eficiencia operativa indicada por el lucro.

Sustentabilidad

Sostenibilidad para Portobello significa tener consciencia de sus acciones y de los impactos de sus elecciones. Entender la responsabilidad de ser parte integrante de la sociedad y del ecosistema en el que vivimos.

Significa ser comprometida con toda su cadena de producción y distribución, colaborando para edificar un futuro en que evolucionamos juntos.

Design Portobello

Design natural.
Design autorial.
Moldura de la mirada.
Límites que se expanden.
Espacios acogedores.
Design de afuera hacia adentro, de adentro hacia afuera.
Design Portobello.

Propósito

Vivir Design.
Transformar ambientes y encantar personas.

Visión

Portobello es conocida global y localmente en soluciones de revestimientos para ambientes a través del design y la innovación.

Creencia

La vida con design es más inteligente, hermosa y segura.

Todos los productos Portobello son desarrollados de modo sostenible, considerando la biodiversidad y el uso de los recursos naturales. Dentro del proceso de producción, resaltamos cuatro etapas principales:

  • jazidas
    Yacimientos

    La Portobello cuida la regeneración ambiental de los yacimientos, respetando la naturaleza de cada área. Además de seguir criterios preestablecidos para la gestión de impactos sociales y licencias de yacimientos, con auditorías periódicas para preservación de la biodiversidad, el control de la calidad del agua.

  • Agua

    Además de contar con fuentes propias de captación, Portobello reutiliza el 100% del agua en su proceso productivo mediante un sistema de circuito cerrado, que evita el uso desmedido de un recurso tan esencial y limitado. Portobello también invierte en proyectos para el uso eficiente del agua en la producción.

  • Energía

    El calor generado en el proceso de producción de cerámicas se reutiliza como fuente de energía. Portobello invierte constantemente en energías limpias y en tecnologías que permiten un uso cada vez más racional de los recursos naturales. Actualmente, aproximadamente el 50% de la energía eléctrica consumida por el Grupo Portobello es de origen eólico, una fuente renovable.

  • Residuos

    El 99,9% de los residuos generados por Portobello se resignifican o reciclan, promoviendo una economía circular y responsable: Uso de residuos generados por Portobello en la fabricación de sus propios embalajes de papel; uso de residuos de terceros para fabricar embalajes de plástico y papel; logística inversa de embalajes desde los Centros de Distribución hasta la fábrica de Portobello; uso de residuos plásticos generados por Portobello para fabricar los contenedores usados en la industria.

Portobello y los números

  • + 4mil
    Más de 4 mil colaboradores
  • 45 millones
    45 millones de metros cuadrados producidos al año
  • R$ 2.4 BI
    R$ 2,4 mil millones en ingresos netos en 2024

Línea del Tiempo Portobello

Con 45 años de historia, Portobello Grupo ha estado guiado por iniciativas innovadoras que marcaron su trayectoria y lo posicionaron como uno de los líderes globales en la producción y comercialización de revestimientos cerámicos.

  • 2022

    Inicio de la Construcción de la fábrica Portobello América en Estados Unidos en el estado de Tennessee.

    Premio iF Design Awards 2022, El Oscar del Diseño en la categoría Producto para el Cobogó Mundaú.

  • 2021

    Revestir de manera 100 % digital con más de 40 horas de transmisión de eventos en vivo.

    Inauguración del Monumento Lastras en la fábrica de Tijucas.

  • 2020

    Inauguración Fábrica Slabs

    Implementación del Colectivo Solidario en la cadena Portobello Shop, con acciones sociales como Campaña del Abrigo, Día del Niño, Navidad Voluntaria y Donación de Sangre.

  • 2019

    Aniversario de 40 Años de la Portobello

  • 2018

    Lanzamiento de los Grandes Formatos: 1,20x1,20, 80x1,60 e 1,20x2,40.

    Lanzamiento Portobello America, en los Estados Unidos.

    Adesión al Movimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

  • 2017

    Lanzamiento del proyecto Officina Portobello en SC

  • 2016

    Inicio del proyecto Officina Portobello.

    Primer Proyecto Tienda Estándar con certificación Green Building Leed.

  • 2015

    Institución del Grupo Portobello.

    Inauguración de la Pointer, la fábrica más sostenible de América Latina

  • 2013

    Lanzamiento Grandes Formatos

  • 2012

    Portobello alcanza el status de mayor empresa de revestimientos cerámicos de América Latina

  • 2011

    Inicio de la producción con tecnología de impresión digital

  • 2010

    Innovación de producto con el lanzamiento del porcelanato de espesor reducido - Extra Fino - simultáneamente con marcas italianas

  • 2008

    Ampliación del Parque Industrial y consolidación de la red Portobello Shop con 100 tiendas

    Adhesión al Novo Mercado

  • 2005

    Exportación alcanza el 60% de las ventas

  • 2001

    Innovación de producto con el inicio de la producción de porcelanato

  • 2000

    Implementación del uso de gas natural en fábricas, fuente de energía limpia para hornos y secadoras

  • 1998

    Lanzamiento de la red de franquicias Portobello Shop

  • 1996

    Iniciamos la primera etapa del proyecto de Loteamento Alamandas, con la construcción de 162 casas populares

  • 1995

    Implementación del primer horno para recibir tecnología de recuperación de calor, ahorrando energía, reduciendo el impacto ambiental de la producción.

  • 1993

    Construcción de la nueva Estación de Tratamiento de Efluentes Industriales, que permitió separar las partículas sólidas para reciclaje, volviendo a la cadena productiva como materia prima.

  • 1992

    Inicio del outsourcing: trajimos para Brasil la más nueva tipología cerámica, el porcelanato importado desde Italia.

  • 1991

    Innovación en producto con el lanzamiento de revestimientos para fachadas.
    La salida a bolsa

  • 1987

    Ampliación del Parque Industrial, alcanzando 1 millón de m2 / mes.

  • 1984

    Innovación de producto con el lanzamiento de la 1ª línea de pisos para alto tráfico, la línea Heavy Load.

  • 1981

    Primeras exportaciones.

  • 1979

    Inicio de las actividades cerámicas de Portobello, motivadas non solo por la vena comercial, sino por el deseo de transformar la comunidad de Tijucas.